
Ver:
https://rotaryolmue.blog/2020/12/19/donacion-a-banco-ortopedico-rotary-olmue/
Ver:
https://rotaryolmue.blog/2020/12/19/donacion-a-banco-ortopedico-rotary-olmue/
Jueves 17 de diciembre 2020, a las 14.30 horas, empresario limachino Renato Forno Cambón hizo entrega de 10 bastones para nuestro Banco Ortopédico, durante la transmisión del programa, en Radio Latina, de nuestro socio Erwin Arellano Carvajal.
Renato comentó, durante la transmisión, como se motivó al escuchar a Erwin (semana pasada) hablar de la labor de Rotary Olmué y de su Banco Ortopédico, y como ese día comprometió 8 bastones. Donación cobró fuerza y sumó 2 más a la donación pensada y agregó otros 10 bastones a nuestros amigos de Limache.
Presidente Rotary Olmué, Omar Soto Salles, agradeció la donación, en nombre de los dos clubes, y comentó la importancia de trabajar por nuestros adultos mayores brindándoles seguridad y confianza para su buen andar.
El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.
En 2020, el lema de la campaña es «Un día para todos», y se quiere hacer ver que la discapacidad forma parte de la condición humana, ya que todos, en algún momento de nuestras vidas, podemos experimentar una discapacidad temporal o permanente; y la sociedad tiene que estar preparada para ello.
El lema de 2019 fue Empoderar a las personas con discapacidad. La Agenda 2030 se compromete a «no dejar a nadie atrás«. Y para ello hay que garantizar su integración e igualdad.
La discapacidad es un concepto complejo que evoluciona en el tiempo. Actualmente, gracias a la aportación del movimiento social de la discapacidad, se han superado las visiones centradas en las dificultades que experimentan las personas debido a su situación de salud. Estas visiones eran propias del denominado modelo biomédico – rehabilitador.
Actualmente, el concepto de discapacidad se basa en el modelo social, que pone el foco, más bien, en las barreras físicas y de actitud que restringen innecesariamente la participación plena y efectiva de las personas.
Desde esta perspectiva, una persona con discapacidad es aquella que teniendo una o más deficiencias físicas, mentales, sea por causa psíquica o intelectual, o sensoriales, de carácter temporal o permanente, al interactuar con diversas barreras presentes en el entorno, ve impedida o restringida su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.
Seguir leyendo