Olmué da Vida

olmue-panoramica
Panorámica Olmué

Olmué es una comuna de la Región de Valparaíso, dentro de la Provincia de Marga Marga, en la zona central de Chile.

Olmué proviene del vocablo aimara Gulmué, que significa «Tierra de Olmos».

En Olmué se encuentra el Parque Nacional La Campana, declarado por la ONU como reserva mundial de la biósfera, reúne características de gran atractivo, que merecen una visita. En el entorno sobresalen en primer lugar los cerros La Campana  y El Roble, el primero con una altura de 1.828 m.s.n.m., de una gran belleza escénica, la cual sorprendió profundamente a Charles Darwin, cuando lo ascendió en 1836.

En días despejados se tiene una vista impresionante de todo el ancho de Chile, apreciándose gran parte de la Cordillera de los Andes y el mar. Se puede recorrer todo el año y cada estación tiene su propio atractivo, en otoño robles rojos; la gran y blanca cordillera en invierno; en primavera el nuevo colorido y en verano, esteros y lagunas.

Olmué se encuentra ubicado en una zona con un clima muy especial, parecido al de California. La temperatura promedio anual de 13,8°C. Presenta lluvia en los meses de invierno, siendo común observar las cumbres más altas cubiertas por la nieve.

Olmué, tanto por sus encantos naturales como por su privilegiado clima, permiten, todo el año obtener productos agrícolas. El otoño, permite a los añosos árboles autóctonos lucir un follaje verde, rojo y dorado, que en invierno, seco y estimulante, contrastan con las blancas cimas de los cerros. En primavera y verano la explosión de flores y frutas trae consigo una variada muestra de lo mas típico de nuestro campo: folklore, artesanía y gastronomía.

Sus principales atractivos naturales son: El Parque Nacional “La Campana”, el Parque Olmué Nativo, Poza El Coipo, Cuesta La Dormida y la Quebrada Alvarado.

Entre los lugares de interés cultural y religioso destacan la Iglesia La Dormida (declarada Monumento Nacional), Plaza Manuel Montt, Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Santuario Niño Dios de Las Palmas y el Centro Artesanal Gulmué.

También en la comuna se realizan eventos turísticos como el Festival del Huaso de Olmué, de Rodeo y Trillas, el Festival “Olmué Canta en Primavera”, la Fiesta Religiosa de Cai Cai, el Encuentro Nacional de Cultores de Cueca y el “Festival de la Comida del Huaso” del Restaurant Parador de Betty.

Otra alternativa son las carreras de automovilismo que se realizan en el sector de la Villa Olímpica de Lo Narváez o programar vuelos turísticos en el aeródromo de Planeadores.

Demografía

Según los datos recolectados en el Censo del Instituto Nacional de Estadísticas, la comuna posee una superficie de 231,8 km2 y una población de 14.105 habitantes, de los cuales son 6.966 mujeres y son 7.139 hombres.

Olmué acoge al 0,92% de la población total de la región. Un 26,42% (3.726 habitantes) corresponde a población rural y un 73,58% (10.379 habitantes) a población urbana.

Administración

Olmué pertenece al Distrito Electoral nº 6 y a la VII Circunscripción Senatorial (Valparaíso).

Es representada en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por los diputados Marcelo Schilling Rodríguez del PS, Diego Ibáñez Cotroneo de Ind. RD, Camila Flores Oporto de RN, Carolina Marzán Pinto del PDC, Pablo Kast Sommerhoff de Evopoli, Andrés Longton Herrera de RN, Luis Pardo Sáinz de RN y Daniel Verdessi Belemmi del PDC.

A su vez, es representada en el Senado por los senadores Ricardo Lagos Weber del PPD, Isabel Allende Bussi del PS, Juan Ignacio Latorre Rivero de RD, Kenneth Pugh de RN y Francisco Chahuán Chahuán de RN.

La Ilustre Municipalidad de Olmué es dirigida por el Alcalde:

  • Jorge Elias Jil Herrera (PH)

El cual es asesorado por los Concejales:

  • Carlos Hernán Vargas Espinoza (DC)
  • Pablo Andrés Altamirano Lizana (PS)
  • Tomas Aranda Miranda (DC)
  • Milton Noguera Noguera (Ind.)
  • Patricia Arancibia Gómez (Ind.)
  • Sebastián Guajardo Caneo (PH)

Economía

El comercio de la ciudad se concentra en los alrededores de las principales calles como la Avenida Eastman, calle Diego Portales y Avenida Granizo. Este comercio le da gran parte de los ingresos a los habitantes de Olmué siendo su principal fuente de ingresos el turismo.

Hay una gran variedad de ofertas donde se pueden degustar comidas típicas de Chile, en emblemáticos Restaurantes de la zona. Olmué también ofrece paseos a caballo y salidas a recorrer la zona desde las alturas, en el aeródromo local. La oferta turística incluye Hoteles, Hosterías, Cabañas y Hostales.

Transporte y Comunicaciones

La comuna de Olmué se encuentra a 12 km de San Francisco de Limache y a 60 km de Valparaíso.

Desde la capital de Chile se puede llegar a través de la Cuesta de La Dormida que comunica a la ciudad y a Tiltil

Desde la capital de la Región y desde otras localidades de la costa (Litoral Central) se puede llegar por el Camino Troncal que une a Valparaíso con La Calera, y de ahí ingresando a Olmué a través de Limache, por la Avenida Eastman.

El transporte comunal circula en torno a la Avenida Eastman, Avenida Granizo y calle Diego Portales.