Jueves 13 de noviembre a las 20.00 hrs., en la Parroquia de Olmué, se presentará el Coro de Profesores de Valparaíso en un atractivo programa de «Villancicos de Navidad». Entrada liberada.
Organiza: Rotary Olmué
Patrocinan: Corporación Cultural de la V Región & I. Municipalidad de Olmué
El CORO DE PROFESORES DE VALPARAÍSO, es una Agrupación Musical dedicada al cultivo y difusión del Canto Coral de raíz folklórica, popular y tradicional de autores chilenos y latinoamericanos, en estilo FUSIÓN.
Su principal Objetivo: “HUMANIZAR LA VIDA A TRAVÉS DEL CANTO”.
En la Proyección escénica del Repertorio, cada tema intenta ser interpretado como una “CANCION CONCEPTUAL” que procura traspasar al público la magia emotiva y conmovedora que posee el Canto Coral. El desafío que ha asumido este grupo durante sus 25 años de vida, es el de llevar el canto folklórico, tradicional y popular, desde la naturalidad de lo espontáneo, hasta una propuesta artística que siendo musicalmente mas elaborada, no pierda la autenticidad de sus raíces originarias. La entrega de su Repertorio se caracteriza por la energía de su propuesta escénica, donde el contenido de los textos, las armonías, instrumentación y ritmos forman una totalidad en su performance integral donde habitualmente incluyen: danza, lectura de poemas, imágenes, expresión corporal, etc.
Sus integrantes son Profesores de diferentes establecimientos de la Corporación Municipal de Valparaíso para el desarrollo social y Alumnos Universitarios, estudiantes de Pedagogía.
En el año 1992 organizó el XXXIV Festival Nacional de Coros de Profesores. En 1996 ganó el Primer Premio del Concurso “Preparando la Navidad” organizado por la Agrupación Cámara Chile dirigida por Mario Baeza Gajardo. Ha realizado giras por todo el país, desde Arica a Punta Arenas; En el exterior, ha visitado: Argentina (1990 –2000), Brasil (2001 –2003) ), Uruguay (2002), Paraguay (2003), Perú (2010), Uruguay (2011). En el año 2001, obtuvo el Fondart Regional con el Proyecto Humaniz-arte. En el año 2004 graba su primer CD, denominado “LATINOAMERICA CORAL”. Dentro de sus múltiples actuaciones, destacan las realizadas en el Teatro Municipal de Valparaíso, junto al afamado Grupo Nacional: INTI ILLIMANI (2001); BARRIO LATINO (2006) ELIZABETH MORRIS (2011).
En el año 2010 gana el Proyecto del Fondo de la Música: “VALPARAÍSO: Conexiones artísticas en-canto coral Patrimonial”, consistente en una Gira a Iquique y Arica; luego una Gira a Perú visitando Tacna, Arequipa, Cuzco y Machu Pichu donde asiste al XII Festival Internacional Coral de Cuzco.
En el año 2011 gana el Proyecto Ventanilla Abierta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, lo que le permite asistir a un Encuentro Coral en Uruguay: “MONTEVIDEO, Canta, Repica y Redobla”. En el año 2012 realiza una Gira a Buenos Aires donde participa de una programación en la Embajada de Chile.
Su Directora: SOLEDAD TUESTA PAVEZ, reconoce y agradece la influencia humana y musical del Maestro Chileno Guido Minoletti y de la Maestra Cubana María Felicia Pérez, de quienes es discípula.
En el año 1979 recibió su título de Profesora de Música en la Universidad Católica de Valparaíso y en el año 1995 realizó un Post título en Dirección Coral en la Pontificia Universidad Católica de Santiago de Chile. En la Sociedad Coral de Profesores de Chile se desempeñó por una década, como Directora Nacional de Perfeccionamiento.
Ha ejercido Docencia en la Universidad de Playa Ancha. En la actualidad dirige también el Coro del Estadio Español de Viña del Mar En el año 2008 fue declarada HIJA ILUSTRE de Valparaíso. En el 2009 fue elegida Presidenta del Primer Consejo de Hijos y Ciudadanos Ilustres de la Ciudad, cargo que mantiene en la actualidad.
En su trabajo Musical, ha intentado trascender el ámbito de lo exclusivamente Técnico y Musical, en la búsqueda por un canto latinoamericano con sentido humanista que transite por la senda del espíritu y por el camino del corazón; por un canto que esté comprometido con la tierra, el universo, la Ciudad de Valparaíso Patrimonio de la humanidad, la igualdad de derechos, la paz, el respeto a la diversidad, la justicia social y la solidaridad entre las personas y entre los pueblos.