MAGISTER EN GESTIÓN CULTURAL / UPLA

Programas de Magíster UPLA aúnan fuerzas para generar proyectos comunitarios en la formación de actores sociales en la región

 

En el marco de la Escuela de Gestión Cultural –propiciada por Universidad de Playa Ancha-, a realizarse en el mes de septiembre, se dieron cita en la UPLA varios actores relevantes de la región con quienes se buscará avanzar en distintas iniciativas que puedan fortalecer el trabajo a partir de esta escuela.

Junto con esto, se reunieron también los coordinadores de los programas de Magíster en Gestión Cultural –perteneciente a la Facultad de Humanidades- y el Magíster en Arte, mención Patrimonio, de la Facultad de Arte, con la intención de generar oportunidades en conjunto, considerando el ámbito de la cultura y patrimonio en que se basan los programas.

La instancia, que contó con la presencia de representantes del Departamento de Desarrollo Cultural  de la Municipalidad de Valparaíso, Asesoría Patrimonial de Quilpué, Rotary Club  de Olmué y la editorial América en Movimiento,  se abordó desde la perspectiva de ampliar el área de acción de la mencionada Escuela de Gestión Cultural, a modo de no solo formar gestores en Valparaíso, sino que también replicar el programa en otras comunas de la región, sumando otras entidades, instituciones, y corporaciones que se han interesado por un proyecto de gran impacto en las comunidades y territorios.

Así, la propuesta se verá reflejada en la posibilidad de formar a gestores culturales en la comunidad que participen directamente con la cultura, la gestión del patrimonio. Esta contará con una visión unificada de estas áreas, teniendo una conceptualización de la labor social a partir de un ámbito que hace partícipe a todos los actores del entorno.

Hugo Castro,  académico y coordinador del  Magíster en Gestión Cultural de la Facultad de Humanidades, destacó la instancia, en particular por la posibilidad de ampliar el programa a más actores sociales. 

Lo que motiva esto es seguir la lógica expresada desde la Vinculación con el Medio, respecto a generar un vínculo interno en la universidad, proyectando así esta vinculación con la comunidad, específicamente en el fomento a la gestión cultural comunitaria en las comunas de  Quilpué, Olmué, Limache y Valparaíso”,  puntualizó el coordinador.

Mas en: U. Playa Ancha / Noticias

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s