Rotary Olmué les desea «Felices Fiestas Patrias» a todos sus amigos y socios.
Y los invita a disfrutar en nuestra Comuna sus vacaciones!
Parte del Programa de la I. Municipalidad de Olmué:
FIESTAS PATRIAS EN OLMUÉ EL EPICENTRO DE LA CHILENIDAD: | |
Ramadas, Rodeos, Desfiles, Campeonatos de Cueca, Artesanías, Productos típicos, Chicha, Empanadas y una gran variedad de gastronomía y ofertas en alojamiento es lo que ofrece Olmué a sus visitantes durante estas Fiestas Patrias. :
![]() En cuanto a las actividades criollas, el espectro es amplio: Como es tradicional, se realizará el día 12 de septiembre desde las 11:00 hrs., el “Campeonato Regional de Cueca del Adulto Mayor”, donde participantes de todas las provincias de la V Región, se darán cita en el Parque El Patagual, principal escenario folclórico del país, para elegir a la pareja que representará a la región en el Campeonato Nacional de la categoría.
Entrada Liberada.
|
|
![]() |
FIESTA DE LA CUECA:
![]() El sábado 13 de septiembre, el Club de Cueca Ramón Ángel Jara, realizará un campeonato abierto de cueca, donde se elegirá a la pareja que bailará representando a la comuna en la V Muestra Nacional de Cultores de Cueca, que se efectúa cada año en octubre, mes aniversario de la Municipalidad de Olmué. Esta Fiesta se llevará a cabo en el Casino de la Media Luna del tradicional y hermoso sector de Las Palmas, en las alturas de la comuna. La invitación está abierta a todo público. |
![]() |
![]() FONDAS Y RAMADAS PARA TODOS LOS GUSTOS Y ZAPATEOS:
El miércoles 17 de septiembre se dará el vamos a las ramadas en la comuna de Olmué* Como todos los años el sector de Cajón Grande (en el paradero 40 de Av. Granizo, a pocos minutos del centro) y en el sector de Quebrada de Alvarado (a sólo 11 kms. del centro, camino hacia la Cuesta de la Dormida) se realizan esas fondas con olor a campo, en medio de bellos paisajes, acompañado de personajes típicos.
![]() * También, en pleno centro de la ciudad, podrá disfrutar de la Fonda Oficial “El Guatón” organizada por el Club de Cueca Ramón Ángel Jara, en la Escuela Atenas ubicada en calle Colegio esquina Av. Prat, frente al Parque Teniente Merino (17 al 20 de septiembre).
La oferta continúa con la Ramada «La Negra Buena», en el sector de la Media Luna de Cajón Grande, paradero 40 de avenida Granizo, del 17 al 20 de Septiembre, con Grupo en Vivo, Cocinería y Juegos Criollos.
También en Cajón Grande, podrá ir «Donde La Carmencita», fonda con música en vivo, juegos criollos, paseos a caballo y un chilenísimo Campeonato de RAYUELA. (17 al 20 de septiembre)
![]() “LA FONDA DE TU MADRE”. Un mega evento, organizado por HVO Producciones (Centro de Eventos El Huevo, Radio Ritoque y Kitsch Producciones), enfocado en rescatar las costumbres y el espíritu de Nuestro 18; con Recitales en Vivo de reconocidos grupos musicales chilenos, incluyendo nuevas tendencias, desde Rock hasta las expresiones más variadas y típicas de nuestro folclor. Se realizará los días 18, 19 y 20 de septiembre, en el Club de Campo Pelumpén, ubicado en Av. Lo Narváez – parcela Buena Vista S/N, sector Pelumpén, a sólo 5 minutos del centro.
Tres ambientes (Carpa Huevo, Ramada Ritoque y Posada Kitsch), con capacidad total para 5000 personas diarias y la animación de la reconocida actriz nacional Paty Cofré.
Participarán aquí artistas como:
Carpa Huevo: Juana Fé, Chancho en Piedra, Café con Leche, La Noche, Sonora Barón, Boomer, Sol y Lluvia, Ameritan Sound.
Posada Kitsch: Zalo Reyes, Elvis Chileno, Cecilia, Urdí Rey y su Maestro, Los Ramblers, Dj Marchant.
Ramada Ritoque: Hijos de la Tierra (Tributo a Los Jaivas), Cuarteto Urbano (Son Cubano/Cumbia Colombiana), Tierra Brava (Tributo a Illapu), Timbaloa (Son Cubano/Cumbia Colombiana), Quilantú, Laquitas del Sol y Willamassi.
“La Fonda de tu Madre”, pretende consolidarse y mantenerse como una tradición de Fiestas Patrias, en el lugar más típico…Olmué.
|
![]() |
MISA, CEREMONIA Y DESFILE – CONMEMORACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE (18 DE SEPTIEMBRE).
![]() Como todos los años, se realiza un Desfile donde participan autoridades comunales junto a gran cantidad de instituciones, incluyendo Clubes de Huasos a caballos, Clubes de automovilismo, Clubes de Cueca con esquinazos y cachos de chicha. 10:15 hrs. Misa en Parroquia Nuestra Señora del Rosario. Centro de Olmué.
11:00 hrs. Desfile Centro de Olmué.
15:30 hrs. Desfile en el sector Quebrada de Alvarado (Zona alta de la comuna).
|
![]() |
![]() “Rodeo Quebrada de Alvarado”.
Rodeo Tradicional Chileno (Series y Champion): 18, 19 y 20 de septiembre.
Además se realizarán Pruebas Femeninas de Destreza a Caballo.
* Muy Importante e Interesante: El día 17 de septiembre se realiza en esta zona “LA ARRIADA”, actividad típica donde los comuneros, recolectan a través de los cerros los animales que participarán del rodeo.
También habrá Juegos Populares y tradicionales para niños, a cargo de la Comunidad y el Club Deportivo de Quebrada de Alvarado.
Sector Quebrada de Alvarado, a 11 kms. del centro, camino hacia la Cuesta de la Dormida.
“Rodeo Laboral”. Rodeo Oficial de la Asociación de Rodeo Laboral: 20 y 21 de septiembre. Organiza Club de Huasos Alto La Campana. Media Luna de la Villa Olímpica, sector Lo Narváez (a sólo 3 minutos del centro)
|
|
|
![]() |
![]() Es la esencia de Olmué concentrada en un sólo lugar.
Este atractivo turístico, vitrina para los micro-emprendedores de la comuna, reunirá en el Parque El Patagual, a una treintena de artesanos, creadores y emprendedores, cuyos productos son 100% olmueínos y representativos de los diversos sectores de la comuna.
Mermeladas Típicas y Exóticas, chocolates, hierbas medicinales, chicha, tejidos, flores y plantas, gastronomía, artesanía en madera, mimbres, gredas, talabartería y mucho más.
|
![]() |
![]() Organizados por la Municipalidad de Olmué, en la Villa Olímpica del Sector de Lo Narváez.
Se podrá participar y disfrutar de juegos típicos chilenos, como las Carreras de Ensacados, Palo encebado, Tirar la cuerda, Gincana, Competencia de volantines, música y más.
|
![]() |
![]() UN NUEVO LUGAR PARA PASEAR A CABALLO: Con más espacio, una espectacular vista de la Campana, más seguro, más cómodo, con baño y espacio para estacionar.
A sólo 3 minutos del centro de la comuna se encuentra la Villa Olímpica, el lugar ideal para quienes gustan de andar a caballo en familia.
Valores Arriendo:
* – 1 Hora: $4.000.- por persona.
* – 1/2 Hora: $2.000.- por persona.
* – Paseos a Parque Nacional La Campana (día completo): $18.000.- por persona.
* Se realizan descuentos por grupos.
Mayor información: Sr. Rafael Chávez – Cel: 9 / 181 02 44.
|
Ver Programa: Fiestas Patrias en Marga Marga