Rotary Olmué participó con una delegación conformada por Eliana Cabello y Joaquín Larraín en las «Celebraciones Patrias» en nuestra Comuna de Olmué, que entregó una hermosa ofrenda floral durante el Desfile de Conmemoración de la Independencia de Chile.
Las Fiestas Patrias, también conocida informalmente como el Dieciocho, son una festividad chilena realizada anualmente los días 18 y 19 de septiembre, cuando corresponde también se incluyen los días lunes 17 o viernes 20.
Se celebran con el fin de conmemorar la formación de Chile como un Estado nación independiente de la Corona española. Este proceso independentista se inició históricamente con la proclamación de la Primera Junta Nacional de Gobierno el 18 de septiembre de 1810. Con mucha frecuencia se habla erróneamente de esta fecha como el Día de la Independencia, en realidad, la firma del Acta de Independencia se realizaría recién el 12 de febrero de 1818.
La celebración anual del 18 de septiembre se ha realizado en Chile desde 1811, en un inicio como conmemoración del establecimiento de la Primera Junta Nacional de Gobierno y luego como celebración del proceso independentista. La única excepción fue entre 1814 y 1817, durante el periodo de la Reconquista. Las festividades inicialmente duraban días e incluso semanas, convirtiéndose en una de las fiestas más populares dentro del naciente país. En 1915, finalmente se estableció de manera oficial la duración de las Fiestas Patrias en dos días: así, el día 18 conmemoraría el proceso independentista del país mientras el día 19 sería titulado oficialmente como el «Día de las Glorias del Ejército».