Investidura Rotary Olmué / 10 nuevos socios

IMG_0296

En una emotiva y fraternal ceremonia, sábado pasado, Rotary Olmué recibió 10 nuevos socios en su Club. En tan significativa ocasión, hecho sin precedentes en el rotarismo moderno como es el ingreso de 10 socios en una sola Investidura, nos acompañaron Asistente GD Juan Cambiaso, EGD José Silva, Presidente Comite Distrital Desarrollo Cuadro Social EGD Sergio Garay, Presidenta Comité Distrital Extensión PE Sonia Garay, Presidenta RC Quillota Angélica Mucarquer, EPC Eugenio Escalona, RC E-Club 4320 (en formación) Marcela Faundez, junto a las señoras Jacqueline Avalos, María Garay, María Elba Sabugal, Catalina Álvarez; los señores Fernando Cid, Raul Estrada y los niños Thierry Fontanés y Victoria Rodríguez.

Investidos Padrinos
Andrea Tobar Aravena Gonzalo Fontanés Eguiguren
Cristina Aros Chandia Yolanda Pablo Araya
Edison Pérez Coloma Silvia Ibarra Medina
Elizabeth Araos Riquelme Alejandra Fontanés Zahr
Gabriela Marín Bórquez Oriana Díaz Cid
Ignacio Magaña Stuven Erika Stuven Hernández
Pablo Tobar Aravena Noel Fontanés Vidal
Raúl Alberto Pereyra Pamela Kohl Cabello
Sergio Fontanés Zahr Beatriz Zahr Tajmuch
Ximena Varas Quijón Oriana Díaz Cid

 

IMG_0274
Cristian Estrada, Gabriel Kruger, Gonzalo Fontanés, Macarena Miranda y Silvana Cambiaso.

Durante la jornada también se reconoció el trabajo de los jóvenes del Rotaract Olmué en la 88 Conferencia Distrital; por el Rotaract Olmué asistió su presidente Cristian Estrada, Vicepresidenta Silvana Cambiaso, Tesorero Gabriel Kruger y Macarena Miranda.

 

IMG_0357

Para finalizar compartimos una «Cena de Compañerismo» en la cual participo padre de Cristian Estrada, Rotaract Olmué, Raúl quien nos amenizo la Cena.

Raúl Estrada durante su Presentación Folclórica

 

Ver Mas Fotos:

Seguir leyendo

Ofrenda Rotary Olmué en el Día de las Glorias Navales en conjunto con RC Olmué del Valle

olmue-1-300x171

El Día de las Glorias Navales es una efeméride chilena que conmemora el Combate naval de Iquique, ocurrido el miércoles 21 de mayo de 1879, donde murió el capitán de fragata Arturo Prat Chacón, junto a toda la plana mayor de la corbeta Esmeralda, la cual fue hundida en combate por el monitor peruano Huáscar al mando del capitán Miguel Grau Seminario.

En Olmué, cada 21 de mayo se rinde homenaje, en su memoria, mediante desfiles y ofrendas florales en nuestra Plaza Manuel Montt.

Como una manera de continuar estrechando lazos con nuestro vecino, Rotary Olmué participó este año entregando una hermosa ofrenda floral en conjunto con Rotary Olmué del Valle.

RC Olmué fue representado por nuestro presidente Gonzalo Fontanés  acompañado por Erika Stuven, Presidenta Comité La Fundación Rotaria. Por el RC Olmué del Valle participaron presidente Fernando Guzmán, presidente nominado Julio Rocha y secretaria Marcela Bernal.

Comunicado de Rotary en relación a La Polio

EndPolio

Rotary apoya las recomendaciones de la Directora General de la Organización Mundial de la Salud que describe la poliomielitis como una emergencia de salud pública de importancia internacional, incluida la petición de que los países que activamente exportan los poliovirus salvajes (y todos los países polio endémicos) se aseguren de que todos sus residentes y viajeros frecuentes sean inmunizados contra la enfermedad antes de viajar.

Este es un necesario paso positivo para salvaguardar el notable progreso que el mundo ha hecho para poner fin a la polio para siempre, porque sabemos que los brotes seguirán ocurriendo hasta que podamos detener la poliomielitis en la fuente: los países que aun son endémicos.

Con nuestros socios, así como con los ministerios de salud, de gobiernos y otros, Rotary mantiene su compromiso hacia un mundo libre de polio.

Dr. Robert Scott

Presidente del Comité Internacional de PolioPlus de Rotary International

Árboles de Amistad

jac3

Los rotarios han plantado árboles en nombre del compañerismo, la amistad y el servicio en la comunidad desde comienzos del siglo XX. Estos árboles, presentes en todo el mundo, se han convertido en monumento a los ideales de Rotary.

Como presidente emérito, Harris efectuó numerosos viajes durante las décadas de 1920 y 1930, a menudo en compañía de su esposa Jean. Durante estos viajes, el fundador plantaba árboles, símbolo de la amistad y la buena voluntad.

A finales de 1932, Harris emprendió una gira de cinco semanas para visitar los clubes europeos, y aprovechó su travesía para plantar árboles en cada visita.

“El miércoles por la mañana planté mi primer árbol en tierras europeas. Me pareció especialmente adecuado hacerlo en Alemania, en su metrópolis, Berlín. La plantación tuvo lugar en una plaza deportiva dedicada anteriormente a operaciones bélicas, y asistieron rotarios, funcionarios municipales y otros concurrentes”.

Harris también plantó árboles en Tallinn, Estonia, y Gotemburgo, Suecia.

Esos árboles pronto se convirtieron en el aspecto más destacado de sus viajes por Australia, Brasil, Estonia, Japón, México, Nueva Zelanda y otros países. En My Road to Rotary, Harris recordaba tales eventos de esta manera:

“Con la colaboración de los rotarios y gobiernos locales, he plantado árboles de amistad en parques y plazas de juegos infantiles en los cinco continentes e incluso en algunas de las principales islas del mundo. Nuestros árboles se convirtieron en símbolos de la buena voluntad y la comprensión internacional”.

Otros presidentes de RI también mantuvieron la tradición. En 1931-1932, el entonces presidente de RI Sydney W. Pascall plantó árboles en los terrenos de todos los clubes rotarios que visitó, según se dice por sugerencia de Paul Harris.

Harris también plantó árboles en Estados Unidos. A menudo, él y su esposa recibían a rotarios y dignatarios en su casa, Comely Bank, y plantaban árboles con sus invitados para celebrar la ocasión. Se referían al jardín como “Jardín de la Amistad».

En la actualidad, los rotarios siguen plantando árboles para simbolizar y el compañerismo, embellecer parques y comunidades y contribuir a construir un mundo más verde.

Visite la sección Historia y archivos de Rotary

Noticias de Rotary International

Ver: Árboles de Amistad

Carta GD Jorge Mayo

ROTARY

La Conferencia Distrital

Los días 16, 17 y 18 de Mayo del año en curso, en la ciudad de Viña del Mar, llevaremos a efecto nuestra 88ª Conferencia Distrital, el evento de mayor importancia en cada Distrito. En esta actividad tendremos la oportunidad de reencontrarnos con amigos que por diversas razones no hemos visto, y de formar nuevas amistades que puedan prolongarse en el tiempo.

Compartiremos con amigos que tienen nuestros mismos ideales: “Dar de Sí antes de pensar en Sí” y “Se beneficia más el que mejor sirve.”

No cabe duda que ése es el norte que nos guía, ya que todos los Rotarios y Rotarias entregamos parte importante de nuestro tiempo, e incluso dinero, con el objetivo de hacer un mundo más solidario, inclusivo y equitativo, donde prime el bien común. Nuestra motivación debe ser permitir que la paz llegue a todos los confines del orbe. Paul Harris decía: “No tengo duda alguna en afirmar que la paz mundial podría alcanzarse siguiendo los principios fundamentales de Rotary: Amistad, Tolerancia y Servicio a los demás.”

En esta Conferencia tendremos la oportunidad de acrecentar nuestros conocimientos sobre Rotary, aclarar dudas, compartir experiencias, proyectos y conocimientos. Tendremos excelentes oradores, entre los cuales destacan:

  • El padre Fernando Montes S. J., Rector de la Universidad Alberto Hurtado, quien nos dará una interesante charla sobre ética y liderazgo.
  • Un grupo de científicos chilenos expertos en piel sintética, creada para solucionar problemas de escaras, quemaduras graves y otras malformaciones de la piel. Ellos son los ganadores del premio Avonis a la Investigación y Desarrollo. En este proyecto han participado profesionales de  la Universidad Federico Santa María, Universidad de Valparaíso y de Playa Ancha, como también importantes entidades y empresas de la Vª Región y Santiago.

Apreciados Amigos y Amigas, hemos hecho el máximo esfuerzo para que este evento tenga un costo razonable, hemos negociado de la mejor manera posible con el Hotel Casino Enjoy, pero lamentablemente los precios serán similares al de otras Conferencias. Hemos procurado conseguir un importante número de sponsors, pero ello no ha sido posible. No obstante, teniendo en consideración que la Conferencia se realiza una vez al año, el costo no debería ser un obstáculo para que aprovechemos las charlas, las mesas redondas, las cenas de amistad y conocimiento, como también la cena de gala, en la cual tendremos una agradable sorpresa.

Será, además, una importante ocasión para que tanto Sonia como el suscrito, les agradezcamos a cada uno de ustedes por el cariño, afecto, aprecio y amistad verdadera con que nos han recibido en cada una de las visitas que realizamos a vuestros clubes, y en los eventos en que hemos compartido vuestra incuestionable vocación de servicio rotaria.

En este magno evento, retribuiremos con pequeños reconocimientos a nuestro equipo distrital, y a aquellos rotarios y rotarias que se han destacado por su alto espíritu solidario, quienes se la han jugado sin escatimar esfuerzos para que en este año Rotario vivamos Rotary a plenitud, y por cierto que, en conjunto, hemos cambiado muchas vidas. Vale la pena destacar que nuestro Distrito, de los 20 que componen nuestra zona, fue el que mayor aporte entregó al programa de la Polio Plus, razón por la cual fuimos reconocidos personalmente por el Presidente de la Fundación, Dong Kurn Lee, en el Instituto Rotario de Buenos Aires.

Amigas, Amigos, la ciudad jardín, Viña del Mar, y el Puerto Patrimonial, Valparaíso, junto con sus rotarios y rotarias, los esperan con los brazos y corazones abiertos, con el cariño y amistad propios de la gente de esta zona. Si desean permanecer unos días más en estas ciudades, tendrán la ocasión de participar en el tradicional Homenaje que nuestras fuerzas armadas rinden al héroe naval Arturo Prat y su tripulación, quienes se sacrificaron por la patria en la Esmeralda en la gran gesta del 21 de Mayo.

Rotarios y Rotarias, anoten en sus agendas los días 16 al 18 de mayo, para que “Vivamos Rotary Cambiando Vidas.”

Jorge G. Vega Díaz

Gobernado Distrito 4320

2013-14

Ver Carta GD: ROTARY MAYO – 2014

Visitar: Sitio Web Conferencia