Teletón
Teletón
Un proyecto conjunto realizado por el Rotary Club de Olmué y el departamento de educación municipal de dicha comuna otorgará a partir de julio que los estudiantes de la Escuela Quebrada Alvarado puedan optar por duchas de agua caliente para su uso, luego de las clases de gimnasia.
Así lo dio a conocer la presidenta del Rotary Club Olmué, Oriana Díaz quien manifestó su agrado de haber podido participar en la formulación y realización de este anhelado proyecto conjunto ejecutado también por el departamento de educación de la Ilustre Municipalidad de Olmué, que dirige la profesora teresa Arancibia.
“Hace seis meses planteamos a la alcaldesa, Macarena Santelices la idea de poder dotar de estos elementos a la Escuela Quebrada de Alvarado, enfrentando el desafío en forma conjunta. el proyecto se gestó y realizó gracias a aportes compartidos. En el caso del Rotary Club Olmué se efectuó un bingo que gracias a la colaboración de los socios y de la comunidad de Olmué permitió recaudar nuestro aporte al proyecto. En tanto el DAEM, a través de fondos de la propia Escuela, efectuó su aporte que consolido esta iniciativa.
“Hoy podemos ver ejecutado este proyecto gracias a un trabajo directo con nuestras autoridades comunales y con la misma comunidad local, tal como nos insta el Rotary a realizar nuestra labor de servicio. En este caso serán cerca de doscientos niños los que se verán directamente beneficiados con la habilitación de duchas de agua caliente, mediante paneles solares, en la Escuela Quebrada de Alvarado”, culminó señalando la presidenta del Rotary Club Olmué.
Por su parte la directora del DAEM, Teresa Arancibia destacó que este proyecto recién ejecutado inserta a la Escuela de Quebrada Alvarado, en lo que significa habitar en una zona núcleo de reserva mundial de la biosfera. Este hecho no es menor ya que permite in situ generar sustentabilidad amigable con el medio ambiente, más aun en una zona donde la calidad del clima y días soleados al año hace plenamente factible su uso, gracias a la energía natural del sol.
CONCIERTO ENTREGADO POR CORO JUBILATE Y ORQUESTA MARGA MARGA
A BENEFICIO DEL CUERPO DE BOMBEROS DE VALPARAÍSO
AUSPICIADO POR ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO Y ROTARY CLUB DE VALPARAÍSO.
Con el objeto de cumplir sus objetivos sociales y artísticos, se reunieron las instituciones indicadas para ofrecer a la comunidad un concierto de alto nivel.
Rotary Club tiene como esencia crear verdadera amistad entre sus socios y diseñar y hacer realidad proyectos que ayuden a entidades o personas que lo necesiten y que a su vez, entreguen beneficios a la comunidad. Creemos que haber elegido ir en ayuda del Cuerpo de Bomberos fue una muy buena iniciativa.
El Coro Jubilate dirigido por el Maestro Marcos Dussi ha demostrado a través de muchas presentaciones en Valparaíso, en giras en Chile y en el extranjero una calidad y variedad interpretativa que asegura una representación de alta calidad. Este coro nace del antiguo Coro de Valparaíso.
La Orquesta Marga Marga fundada y dirigida por el Maestro Luis Jose Recart se ha ganado un prestigio que ha ido en aumento a través de actuaciones en esta y otras regiones.
En el programa que incluimos destacamos la participación del Coro y de la Orquesta en actuaciones en conjunto y tambien en forma independientes.
Para hacer realidad este evento concurrimos a la Ilustre Municipalidad de Valparaíso en la persona de su Señor Alcalde Don Jorge Castro quien procedió a aportar, sin restricción alguna, el Teatro Municipal de Valparaíso y sus dependencias para materializar esta actividad cultural y de beneficio a la comunidad.
Concierto a beneficio.
Lugar: Teatro Municipal de Valparaíso.
Fecha: 17 de Junio de este año a las 19.00 horas.
Adhesión: $ 5.000.-. Por persona.
Se puede aportar la adhesión en la misma boleteria del Teatro el día y hora de la presentación.
PROGRAMA
Primera Parte: Coro y Orquesta interpretan en forma independiente
Segunda Parte: Orquesta y Coro en conjunto
Las obras escogidas son importantes a nivel de la música clásica universal.-
Los participantes en este evento lo invitamos a asistir a un buen concierto y colaborar con el cuerpo de bomberos de Valparaíso
Junio del año 2015
Se realizó la última entrega de “Mochilas Escolares” en las Escuelas de “La Cuesta de la Dormida” en Olmué, Provincia de Marga Marga.
Mochilas fueron donadas a la “Escuela La Dormida” por el Rotary Club Shelwood Bridge de Inglaterra, gracias a una gestión del Past Gobernador de Distrito 4320 Jorge Vega Díaz.
La entrega fue coordinada por los Rotary Clubs de Valparaíso y de Olmué, contando con la colaboración de la Directora del DAEM de Olmué Teresa Arancibia Jorquera y su Director (S). Por la Escuela La Dormida participaron su Director Héctor Arias Núñez, sus Profesores/as y los Niños y Niñas del establecimiento educacional.
Por el Rotary Club de Valparaíso participó su secretario Oscar López, en representación de su presidente Roberto Rodríguez, y por el Rotary Club Olmué participó su secretario Gonzalo Fontanés, en representación de su presidenta Oriana Díaz.
Las mochilas contienen útiles escolares como cuadernos, lápices, estuches, compas, reglas, así como también una lonchera y una botella para agua.
Cuando en 2010 Marty Hatala, socio del Club Rotario de Boaz, Alabama, visitó Ghana por primera vez para servir como voluntario en un orfanato, comprobó de primera mano los problemas que las comunidades locales tenían para acceder a agua potable.
Si bien al menos 80% de los habitantes del país cuentan con fuentes fiables de agua potable, el UNICEF reporta que 5 millones de ghaneses solo tienen acceso a fuentes de agua insalubre. Esta situación expone a un porcentaje significativo de habitantes a múltiples enfermedades, ya que se estima que, en todo el mundo, una de cada cinco muertes de niños menores de cinco años se debe a enfermedades causadas por la carencia de acceso al agua potable.
Las experiencias vividas por Hatala en Ghana desembocaron en varios proyectos conjuntos emprendidos por el Club Rotario de Boaz y el Club Rotario de Alabaster-Pelham, también de Alabama. En sus dos primeros proyectos, los rotarios instalaron dos pozos en Aflao, aldea de la región del Volta. Más adelante unieron fuerzas con otros dos clubes de Alabama para no solo llevar agua potable, sino para reducir considerablemente el tiempo y esfuerzo necesario para acceder a este recurso vital. Según las estadísticas de las Naciones Unidas, cada año se dedican 40.000 millones de horas a la obtención de agua, labor que recae fundamentalmente en las mujeres y niños.
«Dependiendo del momento en que se produjo la última lluvia de importancia, los habitantes de esta región tenían que caminar de 3 a 11 kilómetros para llegar al agua», comenta Hatala. «Los pozos no son solo fuente de vida, sino que ahorran un sinnúmero de horas a las mujeres y los niños».
Gracias a la sugerencia del líder comunitario Emmanuel Fiagbedzi, los rotarios dirigieron sus pasos a Afife, región que contaba con algo de lo que Aflao carecía, un manantial que podría ser aprovechado mediante un sistema de distribución. Los rotarios instalaron fuentes en nueve aldeas y en otros lugares sugeridos por los miembros de las comunidades beneficiarias como un mercado, una escuela, un albergue y una granja avícola.
Ayer, jueves 26 de junio, se realizó la primera entrega de “Mochilas Escolares” en las Escuelas de Quebrada de Alvarado, en Olmué Región de Valparaíso. Mochilas fueron donadas por el Rotary Club Shelwood Bridge de Inglaterra, gracias a una gestión del Gobernador de Distrito Jorge Vega Díaz.
La entrega fue coordinada por los Rotary Clubs de Valparaíso y de Olmué, contando con la colaboración de la Directora del DAEM de Olmué Teresa Arancibia Jorquera. Por “La Loma de la Vega” su directora Marcela Araya agradeció la donación que recibieron los niños y niñas de su Escuela. En la Escuela “La Ramayana” su directora Roxana Madariaga también agradecio a Rotary.
Por el Rotary Club de Valparaíso participó su secretario electo Oscar López y por el Rotary Club Olmué participó su presidente Gonzalo Fontanés y su presidenta electa Oriana Díaz.
Las mochilas contienen utiles escolares como cuadernos, lapices, estuches, compas, reglas, así como también una lonchera y una botella para agua.
Ayuda a un Niño/a de la Comuna de Olmué con un Cuaderno
Tenencia de Olmué, en conjunto con la I. Municipalidad de Olmué, trabaja en esta Campaña, en la cual Rotary Olmué participó entregando lo recolectado entre sus socios y amigos rotarios. Presidente RCO Gonzalo Fontanés, junto a la Vicepresidenta RCO Laura Jara y Alejandra Fontanés representaron al Club este viernes 7 de marzo. Destacamos al RC Quilpué que nos colaboró.