Frank Devlyn participará en la 86 Conferencia Distrito 4320

Frank Devlyn

Frank Devlin participará en la 86º Conferencia de nuestro Distrito 4320, como parte de sus actividades se reunirá con los socios de los Interact, Rotaract y Becados del Grupo de intercambio de Estudios, en el Hotel del Mar, Salón Esmeralda, el viernes 20 de abril. También, ese día, dará su visión sobre el tema “Busca dentro de ti para abrazar a la Humanidad”, en el Salón Pacifico del Hotel del Mar.

Acá una breve reseña para conocerlo mejor, extraido de: Frank Devlyn

La historia de Frank Devlyn es la de un hombre  que creció entre la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas. Frank Devlyn es una persona bicultural y completamente bilingüe. Él ha tenido la oportunidad única de vivir, estudiar y trabajar en ambos lados de la frontera.

Mientras trabajaba en la pequeña óptica de la familia en Ciudad Juárez, Chihuahua, completó su educación universitaria en el Texas Western College ahora Universidad de Texas, en El Paso, graduándose en Administración de Empresas, así como sus estudios de optometría en la Escuela de Optometría del Estado de Texas.  Posteriormente cursó un diplomado en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) en la Ciudad de México.

A la edad de 22 años, y debido a la muerte de su padre, Frank se convirtió en la “cabeza” del entonces pequeño negocio óptico familiar.   A través del trabajo arduo, del estudio y con la ayuda de su señora madre y sus hermanos Jesse y Patricio, Frank logró hacer crecer el negocio familiar hasta hacerlo una de las cadenas ópticas más grandes a nivel internacional,  contando actualmente con sucursales en Guatemala, El Salvador y República Dominicana.

El Grupo Devlyn actualmente consta de más de 400 ópticas, así como una cadena de laboratorios ópticos y almacenes que surten al mayoreo artículos ópticos a un gran número de empresas.   Cuenta también con seis centros quirúrgicos de oftalmología.    La historia de Frank Devlyn es la de un triunfo notorio en su ámbito profesional y de negocios, así como en una gran diversidad de organizaciones cívicas.

Frank Devlyn es un hombre de familia, casado  con Gloria Rita Gómez de Devlyn y tiene tres hijas, Melanie, Stephanie y Jennifer, todas ellas casadas y cuenta con nueve nietos. Toda su familia desempeña un rol muy importante en su vida y no obstante todas sus actividades y compromisos, para él lo más importante es su rol como esposo, padre y abuelo.

Ha recibido diversas distinciones a nivel nacional e internacional, destacando entre ellas las otorgadas por La Fundación Rotaria, en reconocimiento a su labor humanitaria para promover los programas de Rotary International a nivel mundial, Doctor Honoris Causa por la Universidad Hanyang de Seúl, Korea y en México,  la Medalla de Honor al Mérito Empresarial concedida por la Cámara de Comercio a manos del entonces Presidente de México, Lic. Vicente Fox.

Entre sus actividades, destacan:

Haber sido Presidente de:

  • La Asociación de Ópticos y Optometristas de la República Mexicana, A.C.
  • Sección de Industrias Ópticas de Canacintra.
  • Toastmasters de la Ciudad de México.

Haber colaborado también como:

  • Invitado permanente al Consejo Nacional de la Cruz Roja Mexicana.
  • Tesorero General del Comité Nacional de Lucha contra la Tuberculosis y Enfermedades del Aparato Respiratorio.
  • Consejero Regional del Banco Nacional de México/Citicorp.
  • Consejero en Relaciones Internacionales, Orden de los Caballeros de Malta en México.
  • Consejero Nacional del DIF dentro de la dirección general para brindar ayuda a los discapacitados.
  • Consejero, Fundación Mexicana para La Salud.
  • Consejero Mundial para Goodwill Industries.
  • Consejero Nacional de Jóvenes Empresarios de México, A.C.

Rotario desde el año 1970, dentro de sus actividades ha sido:

  • Presidente del Club Rotario Anáhuac, Distrito 4170, 1973-74
  • Editor Fundador de la revista “Rotarismo en México” 1975/79
  • Gobernador del Distrito 4170 de R.I. 1977-78
  • Presidente Fundador del Fondo Unido Rotario de México, A.C.
  • Director de Rotary  International 1986-88
  • Fideicomisario de la Fundación Rotaria 1996-98
  • Presidente de Rotary  International 2000-2001
  • Chairman de la Fundación Rotaria 2005-2006
  • Consejero 2006-2007, “Future Vision Committee” de R.I.

Devlyn Amigos

Cena Compañerismo RCO

El día jueves 29 de marzo realizamos nuestra Cena de Compañerismo para los socios del RCO e invitados. Participaron nuestros amigos del RC  Playa Ancha e invitados.

Nuevo Director de Comunicaciones de Rotary International

(Noticias de Rotary International — 19 de marzo de 2012)

David Jensen Director de Comunicaciones de RI

Rotary International ha designado director de Comunicaciones a David Jensen, (ex vicepresidente de Comunicaciones Corporativas de GE Capital International Services (actualmente Genpact), quien se encargará de dirigir las operaciones de comunicaciones internas y externas en Rotary International, entidad con sede en Evanston, Illinois, EE.UU.

Como director de Comunicaciones, Jensen supervisará un personal integrado por aproximadamente 115 profesionales encargados de relaciones públicas, medios audiovisuales, sitio web de Rotary, la galardonada revista The Rotarian , servicios lingüísticos y otras funciones.

Entre los principales proyectos que dirigirá se incluyen la iniciativa para la reactivación de la marca de Rotary y la coordinación de comunicaciones internas y externas relacionadas con el plan estratégico de la organización, en cuyo marco una de las principales prioridades es el realce de la imagen pública de la entidad.

La contratación de Jensen se produce en un momento clave en la trayectoria de 107 años de Rotary, cuando la organización se acerca a su meta primordial: la erradicación mundial de la polio. Rotary es una de las principales entidades que participan en la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio , emprendida en 1988. Desde entonces, Rotary y los otros actores internacionales han logrado reducir la incidencia de la poliomielitis en más de un 99%, de 350.000 casos por año a menos de 700 casos en 2011.

«En el campo de la comunicación, nos dedicamos a contar historias, y Rotary tiene magníficas historias para contar, siendo la erradicación de la polio un ejemplo ideal”, afirma Jensen. “Me siento afortunado de unirme a Rotary en estos momentos”.

Jensen, quien ingresó en GE en 2001, ejerció varios cargos de gerencia en materia de comunicaciones. Anteriormente había trabajado en Ketchum, empresa de relaciones públicas. Durante su permanencia de más de cinco años en la empresa, llegó a desempeñar el cargo de gerente general de Operaciones en Hong Kong. Asimismo, ejerció puestos en el área de comunicaciones en las empresas Boeing, Raytheon y Ampex.

Jensen obtuvo su licenciatura en periodismo en Arizona State University, cuenta con la acreditación de la International Association of Business Communicators y posee la certificación de “cinturón verde” en Seis Sigma, metodología para la mejora de procesos.

Incorporación RC Olmué a Rotary International

GD José Valencia, junto a RG John Fleming y Presidente RCO Julio Rocha

Gobernador José Valencia nos dío una muy grata noticia en su visita del día de hoy: el pasado miércoles 7 de marzo Rotary Club de Olmué se incorporó oficialmente a Rotary International; nuestra Carta Constitutiva será entregada el próximo viernes 20 de abril durante la Conferencia Distrital a celebrarse en la ciudad de Viña del Mar.

Agradecemos al Gobernador un bello gesto que tuvo para con todos nosotros: Nos hizo entrega de una Campana Rotaria que será la encargada de abrir y cerrar todas nuestras futuras Reuniones. Gracias Gobernador José.

En esta Reunión tan especial nos acompañaron la señora de nuestro GD Leonor Pacheco, el EGD Francisco Cabrejos, el Representante del Gobernador John Fleming, el Presidente del RC Valparaíso Bellavista Juan Cambiaso y el Presidente del RC Playa Ancha Eugenio Escalona.

También participaron los socios de los siguientes Clubes Rotarios:

RC Valparaíso Bellavista: Angelo Bruzzone, Mario Bacarrezza y Reinaldo Suez.

RC Playa Ancha: José Sarmiento, Vicente Salas, Olivia Leiva, Armando Erenfert, Gaspar Arriagada, Ana María Salazar y Emperatriz Hancke.

RC Valparaíso: León Torres y Ernesto Muñoz.

RC Viña del Mar: Cristián Castro.

RC Quilpué: Santiago Amador.

Participaron a su vez los estudiantes de la República Francesa Karine Le Roy y Anthony Mazeau, invitados por el RCVB.

Los socios del Rotary Olmué que asistieron fueron: Julio Rocha, Gonzalo Fontanés, Víctor Saldías, Laura Jara, Luis Reinoso, Oscar López, Ann Davenport, Beatriz Zahr, Boris Moena, Consuelo Fuenzalida, Erika Stuven, Ernestina Maldini, Inman Norman, Joaquín Larraín, María Teresa Vallarino, Marta Quijada, Verónica Cifuentes, Fernando Guzmán, Marcela Bernal, Silvia Ibarra, Alejandra Fontanés, Cecilia Zahr y Jorge Fontanés.

Agua para beber

Mediante la colaboración con otras organizaciones y comunidades locales, los rotarios mejoran el acceso al agua potable y al saneamiento. El 22 de marzo, celebre el Día Mundial del Agua viendo un video sobre la labor de Rotary en este área de interés.

Vea el video  Haciendo el bien: Suministro de agua potable 
Descubra cómo puede ayudar
Más información en Rotary Voices  (en inglés)

Clubes Rotarios impulsan suministro de agua

Ayuda a Sibaya

Sibaya es una pequeña localidad de la Región de Tarapacá (Chile), ubicada a unos 100 km. del pueblo de Huara. Sus habitantes viven de la agricultura y ganadería. Sus principales fiestas patronales son la celebracion a la virgen Asunta y a San Nicolas.

(Correo del Presidente RC Iquique Cavancha Francisco Fabiani. Sibaya es un poblado ubicado en el altiplano, donde hay una escuela que los Rotarios de Iquique ayudan hace muchos años, con aportes de todo tipo; incluso  llevan a los niños a Iquique de paseo, para que conozcan el mar).

Estimados Amigos y Amigas:

 A través de estas líneas quisiera comentarles que junto a rotarios del RC Huayquique, y por nuestro club: Salomón, Juan Schneider y yo…ayer fuimos a entregar la primera ayuda recolectada por los cuatro clubes Rotarios de Iquique al poblado de SIBAYA, fue un día especial. Donde se funden muchos sentimientos, al ver la desazón que ocurrió con el frente de mal tiempo, donde personas lo perdieron todo pero increíblemente existe mucha esperanza y alegría.

Gente muy linda… no hay precio, ni esfuerzo que pueda pagar la oportunidad que tuvimos al ver las sonrisas de pequeños al recibir dulces y ropa de abrigo. O de las profesoras y pobladores al ver en nosotros esperanza…al ver a los rotarios lidiar con el barro y una puerta para dar soluciones…fue muy conmovedor… …Dimos un primer paso como Clubes Rotarios de Iquique en esta ayuda, pero debemos hacer más y espero contar con todos…

En nombre de las personas de SIBAYA… Muchas gracias a todos quienes colaboraron en esta primera y valiosa colaboración en ropa/calzado/agua/dulces y víveres…  

Afectuosamente,

Francisco

10.000 Visitas en RotaryOlmue.Org

Lo logramos!!!

Diez mil visitas en nuestro Sitio Web: RotaryOlmue.Org

Gracias a todos nuestros amigos, que siguen participando en este lugar de «Encuentro Rotario», que han hecho posible llegar a esta cifra tan especial.

Nuestra próxima Celebración: Cuando lleguemos a los 20.000!!!

Con la ayuda de todos, seguro lo logramos en poco tiempo!!!

Recursos para los Comités Permanente

images

Con cada comienzo del año rotario el 1 de julio, millares de rotarios asumen sus funciones como integrantes de un comité del club.

Gracias a la labor de estos comités, los clubes rotarios proporcionan servicio a la comunidad, conservan sus socios y forman líderes para el club, distrito y Rotary International.

Los comités están encargados de cumplir los planes anuales y a largo plazo del club. Cada club rotario tiene necesidades particulares y establecerá los comités que mejor se ajusten a éstas. Más información sobre los comités de los clubes.

Tanto si es la primera vez que integra un comité como si ya tiene experiencia en estas labores, aquí encontrará recursos que lo ayudarán a cumplir sus funciones.

Comité Administración

Comité Cuadro Social

Comité Fundación Rotaria

Comité Nuevas Generaciones

  • Introducción a las Nuevas Generaciones — Las Nuevas Generaciones constituyen la generación más joven de la Familia de Rotary. Sus miembros participan en los programas de Rotary para jóvenes y adultos jóvenes, tales como Interact, Rotaract, Seminarios de Rotary para Líderes Jóvenes (RYLA), e Intercambio de Jóvenes. Otros son jóvenes que se interesan en el servicio y que participan en actividades rotarias a nivel del club y del distrito.

Comité Proyectos de Servicio

Comité Relaciones Públicas

Para todos los dirigentes del club

  • Contribuciones a LFR: formulario universal de notificación  — Este documento debe acompañar a las contribuciones y solicitudes de reconocimiento a los donantes enviadas a La Fundación Rotaria.
  • Catálogo de RI   — Este documento que se actualiza cada año incluye una lista de las publicaciones, programas audiovisuales, formularios y materiales de RI. Está disponible en versión impresa y en Internet en  shop.rotary.org .
  • Manual de identidad visual de RI  — Este manual sirve como referencia para el diseño de publicaciones en todos los niveles de Rotary. Incluye información sobre el uso correcto del emblema de la rueda rotaria, los colores de Rotary, los elementos propios de una buena publicación, cuadrículas y diagramación, tipografía, elementos gráficos y fotografías.
  • Portal Ingreso/Rotarios  — Es el área del sitio web de RI cuyo acceso está reservado a los socios y que permite a los rotarios contribuir a La Fundación Rotaria, administrar sus suscripciones a los boletines electrónicos de RI, inscribirse en reuniones, descargar software para funciones administrativas y acceder a los beneficios disponibles para los socios. Los presidentes, secretarios, tesoreros y presidentes del comités de La Fundación Rotaria del club pueden acceder a informes y registros adicionales.
  • Desarrollo del liderazgo: Guía para organizar un programa  — Esta guía incluye pautas y recursos para facilitar la creación de un programa de desarrollo del liderazgo.