HABLEMOS NUEVAMENTE DE LA REDISTRITACION
El tema de la redistritación que para muchos parece ajeno y muy lejano, es para nosotros, quienes tenemos el privilegio de contar con información más completa y acabada, una profunda y gran preocupación y como no está en nosotros cambiar las cosas, siento que debo, en mi calidad de Gobernador, informarles – a quienes tienen la solución – a Uds. mis estimados rotarios – para que comprendan que deben poner mucho interés; mucha dedicación y mucho amor por Rotary, para dar la mejor solución al problema que se nos avecina.
La redistritación – en mi opinión muy personal- no es solo, el trámite físico de la unión de dos distritos, es decir, el aumento del territorio geográfico que abarcara el distrito; la cantidad de clubes y obviamente la cantidad de socios que lo conformaran, con la consabida pérdida del sentido de pertenencia, falta de arraigo de los clubes, etc. El problema está, en que los distritos fusionados, tendrán un Gobernador que deberá multiplicarse, para cumplir su rol, es decir, administrar el distrito, que en palabras simples, es llevar anualmente a los clubes el mensaje del presidente internacional y dar a conocer las directrices que la junta directiva establece para el mejor y más eficiente funcionamiento de los clubes.
Lo que parece tan sencillo trae consigo, una serie de actividades; trabajos; estudios y decisiones que el gobernador debe realizar. ¿Con que objeto? Mantener la doctrina y aplicar las políticas, que para los clubes rotarios fija la junta directiva. Allí radica creo yo, junto por cierto a muchas otras causas, el éxito y la permanencia en el tiempo – más de 107 años – que ha logrado nuestra querida institución.
La alineación de los clubes rotarios en el mundo, buscando seguir las normativas de la junta directiva y las resoluciones del consejo de legislación son cauteladas – nuevamente en mi opinión muy personal – por esa institución que son los gobernadores de distrito. Podrán ustedes decir, que algunos no son tan eficientes; no tienen las capacidades para el cargo y no cumplen con su rol. No vamos a discutir en esta oportunidad lo valido de ello, que puede ser sin duda una opinión muy respetable. Pero lo de fondo. es que, los gobernadores son los encargados de mantener vigentes los valores y principios rotarios en los clubes de los distritos.
Allí, por consiguiente, está el problema que nos crea la redistritación.
Ustedes podrán inferir, que si hoy día ya es difícil que el gobernador pueda cumplir a cabalidad sus obligaciones, siendo los principales impedimentos la dificultad para mantener una presencia cercana en los clubes, la distancia; la falta de tiempo y de recursos, son sus principales limitantes. ¿Se imaginan ustedes que pasará cuando el espacio geográfico a recorrer y la cantidad de clubes a visitar aumente a más del doble? Nosotros podemos decir con seriedad y certeza que ese rol no se podrá cumplir con eficiencia.
¿Qué pasará entonces?, con la doctrina; los valores y los principios rotarios, que ya hoy día en las condiciones actuales es arduo vigilar. Se irán perdiendo paulatinamente y junto con ello, la eficiencia y dedicación de los clubes por cumplir con el objetivo de Rotary, ese objetivo que todos debemos hacer esfuerzos por alcanzar.
Lo hemos dicho antes y resulta indispensable repetirlo, Rotary ha sido grande en el mundo, cuando tuvo una acción común, valores y principios atesorados y cimentados durante muchos años y millones de hombres que creen en ellos, pero que indefectiblemente necesitan de guías que los estén orientando y apoyando en estas tareas, donde priman la entrega personal y la generosidad para dar de sí, antes de pensar en sí.
Quiero terminar estas, mis sentidas y profundas disquisiciones sobre el tema de la redistritación, haciéndoles notar a ustedes mis apreciados amigos rotarios, que para enfrentar el problema necesitamos de la decidida colaboración de todos y cada uno de ustedes, para que haciendo de este “Vuestro Problema” iniciemos un trabajo que nos lleve a darle solución y que no es otra cosa, que aumentar la membresía de los clubes. Esto que hemos repetido tantas veces, como un objetivo a alcanzar, hoy día es una necesidad imperiosa.
Si nos hacemos eco del llamado hecho en el Pets de la quinta región, para el próximo periodo, por el Presidente del comité Distrital de Desarrollo del Cuadro Social EGD Mario Contreras, en orden a aumentar en cinco socios la membresía de cada club del distrito, estaremos superando las exigencias en cuanto a la cantidad de socios que deberá tener cada distrito y que muy pronto nos hará la junta directiva de Rotary Internacional.
Por último, y no menos importante para los destinos de nuestro Rotary, es que los ingresos de socios que hagamos a los clubes, sean personas honorables, destacadas en la comunidad y que tengan las condiciones para cumplir con las exigencia que Rotary impone a sus socios. El no hacerlo, conlleva poner un lastre a las tareas que desarrollan los clubes y no contar en definitiva con aportes valiosos para realizar las acciones Rotarias que se acuerden ejecutar.
Todo lo dicho, busca crear conciencia que la solución del tema sólo depende de ustedes. Espero que por Rotary y por el Rotarismo Chileno, ustedes estén dispuestos a colaborar.
José S. Valencia Osorio
Gobernador Distrito 4320 2011 – 2012