Abril en Rotary: Mes de la Revista

Abril es el Mes de la Revista de Rotary. Durante todo el mes, los clubes procuran iniciar programas y actividades que promuevan la lectura y el uso de la revista THE ROTARIAN, así como las revistas regionales oficiales de Rotary.

La reflexión sobre La Fundación Rotaria de esta semana trata sobre…

La Paz. ―Quizás un incrédulo se pregunte: ‗¿Cómo puede ser Rotary un vehículo para la paz? No tiene autoridad jurisdiccional. No es una religión. No posee fuerzas armadas ni tanques, y se autodenomina apolítica. Tal perspectiva trata la paz como algo que puede lograrse con una orden militar, como si fuera sólo responsabilidad de los gobiernos nacionales. Rotary siempre ha tenido un enfoque sistemático respecto al fortalecimiento de la paz, tratando de derribar las barreras que causan conflictos entre los pueblos. Cuando se toman en cuenta las opiniones de otros y se tienden puentes para salvar diferencias de raza, religión y cultura para conjuntamente servir a la humanidad, se reducen las tensiones y se cimientan los vínculos de amistad. La ayuda humanitaria ha sido la respuesta de Rotary ante el hambre, las enfermedades, el analfabetismo y el desastre económico, verdadero caldo de cultivo de los conflictos. Extracto de Un siglo de servicio: La historia de Rotary International de David C. Forward

Los Becarios de Rotary pro Paz. Arik Gutler-Ofir, ex becario pro Paz de Rotary, quien cursó estudios en la University of Queensland, Australia, organizó un Festival pro Paz y Justicia Social en Israel, durante el cual la mitad de las obras se presentaron en árabe y hebreo. Uno de los objetivos de Gutler-Ofir fue que el público reconociera que los afectan otros problemas en común, además de la guerra. Aproximadamente 700 personas asistieron al Festival, a lo largo de cinco días, durante los cuales se presentaron nueve obras teatrales.

Los Becarios de Rotary pro Paz. Vanessa Contopulos, becaria de Rotary pro Paz en 2008-2010, patrocinada por el Club Rotario de Temecula, California, EE.UU. (Distrito5330), estudió en la University of Bradford, Inglaterra. Al regresar a San Diego, su ciudad natal, Contopulos se reincorporó a su trabajo de terapeuta musical. Sus estudios de investigación se concentraron en la influencia de las artes y la música en el fortalecimiento de la paz. Junto con una colega piensan establecer una empresa consultora bajo el nombre de Create4Peace, cuya misión será apoyar organizaciones abocadas al fortalecimiento de la paz a través de actividades creativas, talleres y capacitación.  Ya se encuentran trabajando con organizaciones locales, con la esperanza de ampliar sus servicios a nivel nacional e internacional.

La Paz. «La esperanza es la expectativa que vendrán cosas mejores, un mundo libre de polio, un mundo sin hambre y la paz universal. Es esa llama que mantiene vivo el espíritu de la humanidad, sin ella, la vida es simplemente una existencia llena de desesperanza». M.A.T. Caparas, presidente de RI, 1986-1987

Este mes las Reflexiones de la Fundación tratan, además, sobre la paz y la prevención y resolución de conflictos.

Rotary International firma acuerdo con ShelterBox

Equipos de ShelterBox distribuyeron más de 550 tiendas de campaña a numerosas familias de Madagascar que perdieron su vivienda tras un terrible ciclón. Foto: Angela Spencer-Smith/ShelterBox

por Ryan Hyland  
Noticias de Rotary International – 30 de marzo de 2012

Rotary International y la organización de socorro ShelterBox, firmaron este mes un acuerdo de colaboración a través del cual ambas entidades se avienen a colaborar estrechamente para socorrer y proporcionar albergue temporal a los sobrevivientes de catástrofes naturales.

RI otorga el estatus de “colaborador en proyectos” a los grupos formados o gestionados por clubes rotarios. El citado acuerdo se centrará en la capacidad de ambas organizaciones para responder prestamente a los desastres que se produzcan en cualquier parte del mundo.

“Nuestros amigos rotarios siempre han estado listos para brindar ayuda, desde sus generosas donaciones a su característico apoyo directo”, afirmó Tom Henderson, director ejecutivo de ShelterBox. “Tengo la sensación de que contamos con 34.000 oficinas de ShelterBox en todo el mundo, trabajando con nosotros para ayudar a quienes lo han perdido todo”.

Salvar vidas

El secretario general de RI, John Hewko, indicó que el acuerdo permitirá a los socios de los clubes rotarios influir decisivamente en los esfuerzos para salvar vidas en las comunidades afectadas por desastres naturales. “ShelterBox se asegurará de que los rotarios del medio local tengan oportunidad de participar en la distribución de contenedores de ShelterBox”, puntualizó Hewko.

En estos contenedores, generalmente se incluye una tienda de campaña especialmente preparada para resistir las inclemencias del tiempo, un hornillo, un kit de purificación de agua, mantas, herramientas y otros suministros básicos, para ayudar a una familia a sobrevivir durante un mínimo de seis meses después de una catástrofe.

Henderson, ingeniero civil y ex buzo de rescate de la Marina Británica, fundó ShelterBox en 2000. Sus equipos de respuesta, integrados por voluntarios debidamente preparados, han aportado suministros vitales a las víctimas de más de 175 desastres en unos 80 países.

Metas en común

“Durante más de 10 años, ShelterBox ha sido una luz de esperanza para más de 100.000 familias de distintas partes del mundo», señala Hewko. “El acuerdo de colaboración, basado en nuestra meta en común de ayudar a los necesitados, realza la capacidad de RI para brindar ayuda inmediata en casos de desastre”.

Al respecto, Henderson añade: “El acuerdo con Rotary International es un reconocimiento formal por las buenas obras que hemos estado realizando desde hace 12 años. Los rotarios nos conocerán mejor y nos percibirán como una entidad de socorro coherente y capaz”.

Este mismo mes, un equipo de ShelterBox distribuyó más de 550 tiendas entre diversas comunidades de Madagascar, donde un fortísimo ciclón dejó sin hogar a más de 250.000 personas.

Para más información: