Abril en Rotary: Mes de la Revista

Abril es el Mes de la Revista de Rotary. Durante todo el mes, los clubes procuran iniciar programas y actividades que promuevan la lectura y el uso de la revista THE ROTARIAN, así como las revistas regionales oficiales de Rotary.

La reflexión sobre La Fundación Rotaria de esta semana trata sobre…

La Paz. ―Quizás un incrédulo se pregunte: ‗¿Cómo puede ser Rotary un vehículo para la paz? No tiene autoridad jurisdiccional. No es una religión. No posee fuerzas armadas ni tanques, y se autodenomina apolítica. Tal perspectiva trata la paz como algo que puede lograrse con una orden militar, como si fuera sólo responsabilidad de los gobiernos nacionales. Rotary siempre ha tenido un enfoque sistemático respecto al fortalecimiento de la paz, tratando de derribar las barreras que causan conflictos entre los pueblos. Cuando se toman en cuenta las opiniones de otros y se tienden puentes para salvar diferencias de raza, religión y cultura para conjuntamente servir a la humanidad, se reducen las tensiones y se cimientan los vínculos de amistad. La ayuda humanitaria ha sido la respuesta de Rotary ante el hambre, las enfermedades, el analfabetismo y el desastre económico, verdadero caldo de cultivo de los conflictos. Extracto de Un siglo de servicio: La historia de Rotary International de David C. Forward

Los Becarios de Rotary pro Paz. Arik Gutler-Ofir, ex becario pro Paz de Rotary, quien cursó estudios en la University of Queensland, Australia, organizó un Festival pro Paz y Justicia Social en Israel, durante el cual la mitad de las obras se presentaron en árabe y hebreo. Uno de los objetivos de Gutler-Ofir fue que el público reconociera que los afectan otros problemas en común, además de la guerra. Aproximadamente 700 personas asistieron al Festival, a lo largo de cinco días, durante los cuales se presentaron nueve obras teatrales.

Los Becarios de Rotary pro Paz. Vanessa Contopulos, becaria de Rotary pro Paz en 2008-2010, patrocinada por el Club Rotario de Temecula, California, EE.UU. (Distrito5330), estudió en la University of Bradford, Inglaterra. Al regresar a San Diego, su ciudad natal, Contopulos se reincorporó a su trabajo de terapeuta musical. Sus estudios de investigación se concentraron en la influencia de las artes y la música en el fortalecimiento de la paz. Junto con una colega piensan establecer una empresa consultora bajo el nombre de Create4Peace, cuya misión será apoyar organizaciones abocadas al fortalecimiento de la paz a través de actividades creativas, talleres y capacitación.  Ya se encuentran trabajando con organizaciones locales, con la esperanza de ampliar sus servicios a nivel nacional e internacional.

La Paz. «La esperanza es la expectativa que vendrán cosas mejores, un mundo libre de polio, un mundo sin hambre y la paz universal. Es esa llama que mantiene vivo el espíritu de la humanidad, sin ella, la vida es simplemente una existencia llena de desesperanza». M.A.T. Caparas, presidente de RI, 1986-1987

Este mes las Reflexiones de la Fundación tratan, además, sobre la paz y la prevención y resolución de conflictos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s