¿Quién de nosotros, en Rotary, no ha oído hablar de Arteche? Todos, pero si hasta cantamos el himno que él nos dejara.
Gonzalo Arteche Bahillo nació en España, en un pueblito llamado Palazuelos de Muñó, en Burgos, de la Región de Castilla la Vieja, lo hizo el 8 de Enero de 1877. Siendo niño su familia se traslada a Vitoria, donde se titula en filosofía y literatura.
Se viene a Chile en 1900, antes de ordenarse sacerdote, desembarcando en Talcahuano e ingresando al Seminario de Concepción, ciudad en la que termina sus estudios eclesiásticos y cantó allí su primera misa. Luego se desempeña como sacerdote y párroco en diversas ciudades del sur del país y finalmente ancló en Los Ángeles (Octava Región).
Ocupando la clasificación de Religión, dada la actividad de sacerdote que desempeñaba, ingresó a Rotary Club de Los Ángeles en 1927 como socio fundador y en 1929, encontrándose en España, publica un libro que titula “Rotary, Rotarismo y Rotarios” en el que defiende los principios rotarios por ataques que sufriera en la época. En el año 1934 escribe la letra y música del “Himno Rotario”, el que fuese adoptado oficialmente como propio por muchos clubes rotarios del país y que, en la actualidad es considerado como el “Himno Rotario de Chile”.
El 27 de julio de 1952, a los 75 años de vida, fallece en Los Ángeles este distinguido sacerdote y rotario a quien el gobierno español le confiriera la Gran Cruz Isabel la Católica y el gobierno de Chile la medalla al Mérito, en el grado de caballero, por sus virtudes y merecimientos. Los rotarios chilenos recordarán siempre a este destacado miembro de la institución por la defensa que hiciera de Rotary y el hermoso Himno que nos dejara.
Fuente: http://www.rotary.cl/elpapel/p2007-2008/187.pdf
HIMNO ROTARIO DE CHILE
Estribillo
Rotarianos un himno entonemos
A la unión, al deber, al honor
Por el lema rotario brindemos
Dar de sí, dar con fe y con amor
Dar de sí, dar con fe y con amor
Nuestro lema es dar de si
De nuestra alma lo mejor
Dar con fe, dar con amor,
Antes de pensar en si
Dar a todos, dar sin tasa,
Sin mirar a quién se da
Y el rotario así verá
Que feliz la vida pasa
A cantar, a cantar, a cantar,
Viva la alegría, viva la alegría
Del que sabe dar
A reír, a reír, a reír,
Viva la alegría, viva la alegría
Del saber servir
Estribillo