Su propia Bibiloteca

El Proyecto Paz, una organización comunitaria en Nicaragua apoyada por el Club Rotario de Keyser, West Virginia, EE.UU. instaló esta biblioteca en asociación con la organización no lucrativa de Los Angeles, Wishful Thinking. Fotografía de: Fotos cortesía de Little Free Library
El Proyecto Paz, una organización comunitaria en Nicaragua apoyada por el Club Rotario de Keyser, West Virginia, EE.UU. instaló esta biblioteca en asociación con la organización no lucrativa de Los Angeles, Wishful Thinking.
Fotografía de: Fotos cortesía de Little Free Library

Cuando los editores del Readers Digest hicieron una lista de las 50 cosas que los estadounidenses aman de su país en el número de julio de 2013, pusieron a Bruce Springsteen y Jon Bon Jovi en el puesto número 50, Bill Gates en el 25, y en el 11, entre el pan y el chamizo volador, estaba Little Free Library, pequeño tributo iniciado por el rotario Todd Bol que se convirtió en un fenómeno internacional.

Voluntarios de 55 países han instalado más de 16.000 bibliotecas liliputienses ejecutadas bajo la premisa «tomar un libro, devolver un libro». Bol estableció la primera en 2009 en memoria de su madre, una maestra a quien le encantaba leer. Estas bibliotecas, a las que el New York Times calificó de «movimiento internacional»y el Huffington Post de «sensación mundial», han logrado cobertura de los medios de comunicación como la televisión pública japonesa y revistas de moda francesas e italianas.

La participación es simple: Instale una caja de madera (pajareras a veces) en un poste frente a la casa, lugar de trabajo o escuela. Llénela de libros. Disfrute viendo a los vecinos hojear libros o dejar los propios.

Los bibliófilos no son los únicos dispuestos a apartar un poco de césped para la caja de libros. El rotario Bol de Hudson, Wisconsin, llama a la Little Free Library, «un nuevo lienzo para los artistas de la comunidad». Por ejemplo, los artistas de la ciudad de Nueva York organizaron un concurso para diseñar las cajas; los reclusos de una prisión de Wisconsin las están construyendo como parte de su formación profesional y servicio a la comunidad y las empresas animan a sus empleados a retribuir a sus comunidades construyendo cajas en los días de servicio. Los clubes rotarios y Rotaract desde Estados Unidos hasta Canadá, de Mauricio a Ghana, están instalando bibliotecas en sus áreas también.

Alrededor de tres cuartas partes de los participantes construyeron sus propias bibliotecas. Los planos están disponibles en el sitio web de la organización, www.littlefreelibrary.org. El resto las compra hechas a US $175 o más, dependiendo del modelo. Los fondos financian el personal, la página web, y el componente educativo, como también los planes de la organización para construir más bibliotecas para las personas necesitadas.

Seguir leyendo

Entrega Carta Constitutiva Rotaract Olmué / Rosario

DSC02235
Entrega Carta Constitutiva al Rotaract Olmué por PRI Ron D. Burton

El día sábado 15 de marzo de 2014 en la ciudad de Rosario (Argentina) se llevó a cabo la Tercera Conferencia Presidencial, para las Nuevas Generaciones de RI, la cual organizó como «Directora Coordinadora de la Conferencia» Celia Cruz de Giay y contó con la participación de Ron D. Burton, Presidente de Rotary International.

5 rojo

«Creo que los rotarios no hicimos un buen trabajo para involucrar a los jóvenes, por eso vengo a escuchar a las nuevas generaciones y a alentarlos para que se comprometan, porque ellos no son el futuro, son el presente», recalcó Ron Burton en la Sesión Plenaria de Apertura.

 

SS1-376x160

 

Esta crucial Conferencia tuvo lugar en el Centro de Convenciones «Puerto Norte» de la ciudad de Rosario y contó con la participación de más de 1.780 jóvenes, de 25 países; que forman parte de los Programas oficiales, y no oficiales, de RI para toda Latinoamérica.

la foto 3

Seguir leyendo

Sabes lo que hace Rotary en tu localidad y en el resto del mundo?

logo rotary 1

En toda localidad y en el mundo entero los rotarios ponen en práctica sus conocimientos y experiencia y trabajan unidos para resolver los problemas más acuciantes de nuestro planeta. Rotary dirige sus esfuerzos a los seis campos siguientes: fomento de la paz, prevención de las enfermedades, suministro de agua potable y saneamiento, salud materno-infantil, alfabetización y educación básica y desarrollo económico e integral de la comunidad.

Una iniciativa que cabe destacar es Pongamos fin a la polio. Los rotarios trabajan para tal fin desde 1979 y a la fecha han contribuido decisivamente a erradicar la polio en todos los países del mundo, salvo en tres de ellos.

Cuando uno contribuye a Rotary, ayuda no solamente a la obra que nuestra institución realiza en la propia localidad del donante, sino en todo el planeta. Rotary es una institución responsable que invierte casi 90 % del presupuesto en sus diversos programas humanitarios.

¡CONTRIBUYE!

RCO entrega donación para la Campaña «Ayuda a un niño con un cuaderno»

DSCN1925
Laura Jara, Cabo Miranda, Alejandra Fontanés

Ayuda a un Niño/a de la Comuna de Olmué con un Cuaderno

Tenencia de Olmué, en conjunto con la I. Municipalidad de Olmué, trabaja en esta Campaña, en la cual Rotary Olmué participó entregando lo recolectado entre sus socios y amigos rotarios. Presidente RCO Gonzalo Fontanés, junto a la Vicepresidenta RCO Laura Jara y Alejandra Fontanés representaron al Club este viernes 7 de marzo. Destacamos al RC Quilpué que nos colaboró.

Instituto de Liderazgo Rotario / Clubes de Marga Marga

ilr

Sábado 1 de marzo se realizó, en la Sede del RC Olmué, el “Instituto de Liderazgo Rotario” enfocado a los Rotary Clubs de la Provincia de Marga Marga. Presidente ILR División Chile, EGD Francisco Socias, abrió la capacitación dando una Charla sobre: Rotary mas allá del Club. EGD Mario Contreras presentó una Charla sobre liderazgo, EPC Lila Castro sobre Proyectos de Servicio, EGD José Silva sobre La Fundación Rotaria (LFR) y finalizó EGD Julio Lasagna con Desarrollo del Cuadro Social.

Asistieron socios de:

Rotary Olmué: Alejandra Fontanés, Emilio Becker, Gonzalo Fontanés, Laura Jara, Noel Fontanés, Oriana Díaz y Silvia Ibarra.

Rotary Limache: Antonio Labra, Carlos Olguín, Carlos Venegas, Ina Paredes y Patricia Guajardo.

Rotary Olmué del Valle: Fernando Guzmán, Julio Rocha, Ricardo Zapata y Rodrigo Núñez.

Rotary Quilpué: Iván Hernández, Leonel Pérez, Mauricio Romo y Santiago Amador.

Rotary Quilpué Oriente: Ilse Bachman.

Rotary Reñaca: Marta Orellana.

Rotary Valparaíso Bellavista: Juan Cambiaso.